¿Cómo es la maternidad y la crianza en la sociedad actual para las mujeres? ¿Cuáles son las necesidades de las criaturas y de las madres? ¿Cuándo será el tiempo de las madres?
Puedes apuntarte aquí a las próxima convocatoria del Retiro «Maternidad y crianza en la vida moderna» que se realizará en 2020 y estarás al día de las novedades más importantes.
La necesidad de criar en tribu
Hoy en día, la sociedad está llena de información sobre cómo hay que hacer las cosas y de los riesgos de no hacerlas de una u otra manera. Las experiencias y conocimientos que hasta hace no mucho transmitían las familias, han sido sustituidas por la opinión del experto (pediatras, pedagogos/as, enfermeros/as, psicólogos/as) y un gran volumen de libros y artículos con el mismo fin.
Tanta información frecuentemente produce confusión, presión o culpa, sin hablar de los niveles de estrés a los que las madres se enfrentan en el día a día, pero ¿hasta qué punto hay que seguir al pie de la letra los consejos de los expertos? ¿Es posible llevarlos a cabo sin una red de apoyo? ¿En qué punto de todo esto se encuentra la conciliación?
Estas y otras preguntas que se plantean mujeres y madres se irán debatiendo partiendo de diferentes autoras que defienden la necesidad de contar con una red de apoyo para la crianza y hablan de la necesidad de crear otros modelos de maternidad que atiendan a las necesidades de las madres y de las criaturas.
La necesidad de crear nuevos modelos
Porque en esto, como en la vida, no hay una única forma válida para todas las personas y situaciones. No hay un único modelo de hacer las cosas, aunque sí que hay situaciones y necesidades muy importantes a tener en cuenta.
Descripción del proyecto
El retiro va a ser un espacio de encuentro en el que reflexionar sobre aspectos centrales de la maternidad y de cómo estos afectan a la experiencia de cada mujer. Se expondrán ideas de actualidad sobre psicología, crianza y feminismo con el objetivo de ir conectándolas con las historias de vida de las participantes y así poder integrar nuevos conceptos y herramientas para el día a díay habrá talleres y actividades al aire libre.
El encuentro va dirigido a mujeres interesadas en la temática, mujeres embarazadas, mujeres con hijos pequeños o mayores, y en su caso, las criaturas.
Objetivos
- Convertir las experiencias individuales en algo compartido y colectivo.
- Crear un entorno cooperativo de apoyo a la crianza.
- Generar un espacio seguro para expresar las necesidades y deseos de cada una.
- Reflexionar sobre diferentes modelos y estilos de crianza.
- Escuchar el cuerpo y aprender a liberarlo de tensiones y estrés.
- Tomar(se) un respiro de las obligaciones del día en día en medio de la naturaleza.
- Cargar pilas tras el verano para el inicio del curso escolar.
- Conocer a otras mujeres que están viviendo situaciones parecidas
Programa
SÁBADO MAÑANA: La maternidad idealizada: de la expectativa a la realidad. Criar sin red, criar con red. Corrientes y tendencias actuales. El auge del experto vs. intuición. Taller: Historias de vida.
SÁBADO TARDE: Modelos de crianza. Estilos de crianza y tipos de apego. Maternidad intensiva y crianza natural. Maternidad feminista y con apego. La necesidad de nuevos modelos. El tiempo de las madres: cómo priorizar y organizarse. El espacio para una misma. Taller: Rueda de vida.
DOMINGO: El ideal de madre y redes sociales. Maternidades subversivas, Club de Malasmadres, grupos de crianza y círculos de mujeres. Mamás e Instagramers. La autoexigencia, el estrés y la culpa. Taller: Escuchar el cuerpo: vivir en un cuerpo libre.
Sigue todas las novedades en Instagram: @claramartinez.es
#crianzarespetuosa #dondeestamitribu