Lo que nos dicen los expertos:
Mantén unas rutinas. Tómatelo con calma. Haz ejercicio. Respira. Propón actividades chulas para hacer con tus criaturas. Haz una clase de yoga en YouTube. Medita.
Lo que piensan muchas madres:
Sí, me sé la teoría, pero, ¿quieres que te cuente cómo estamos en casa a estas alturas? Mis criaturas se suben por las paredes y ya no pueden más. De hecho, cada vez les cuesta más dormir. ¿Y quieres que medite? ¿En qué condiciones quieres que haga yoga en casa?
Ha llegado un momento, en el que sabemos perfectamente lo que nos vendría bien hacer, pero eso se aleja bastante de las dificultades que estamos viviendo en nuestro día a día .
El teletrabajo no funciona. Los niños no aguantan más. Hacer deporte en casa… sí, pero de aquellas maneras (si lo habéis probado, me entenderéis
Así que, como quiero partir de nuestra realidad actual y no mirar hacia otro lado, en este artículo te voy a proponer una técnica exprés que funciona para desactivar tu mente y reducir tensión física y mental cuando tenemos poco tiempo y pocas ganas.
Es posible, que según la leas, aparezca una sonrisa en tu rostro con solo imaginarte haciéndola, ¡genial!
¿Por qué es necesario soltar tensión física y mental?
Somos como ollas a presión, y esto quiere decir, que vamos acumulando tensión a lo largo del día con cada pequeño incidente que vivimos:
- Con cada chillo
- Cada negociación que hay que hacer en casa «Mamá, nooooooo.» «¡No quiero!» «Déjame»
- Cada cosa que se cae
- El estrés de no terminar un trabajo pendiente
- Una mala contestación de tu pareja
- La incertidumbre de no saber cuándo vamos a poder pasear tranquilamente por la calle
- Cada mala noticia
Así que, aunque nuestro cuerpo intenta tramitar lo mejor que puede cada hecho, según pasa el día hemos acumulado mucha tensión que necesitamos soltar de alguna manera.
Aparte del cansancio físico, el cuerpo se agarrota y podemos notar cómo disminuye nuestra paciencia y nuestra energía.
Necesitamos algún momento del día para nosotras, para parar, escucharnos y poder aliviar gran parte de esa tensión que hemos ido acumulando.
Regalarnos unos instantes, será la única manera de sentirnos relajadas, descansar mejor y cargar las pilas para enfrentarnos a un nuevo día.
Pasos de la postura exprés para liberarte de la tensión física y mental
Llegará un punto en el que tu cabeza pese como si fuese una pelota. Al fin, ha cedido y está dejándose caer.
Este punto es muy agradable. Ahora todo tu cuerpo boca abajo se apoya con fuerza en el colchón. Permanece así varias respiraciones más.
Aprovecha el poder de la fuerza de la gravedad para sentir tu cuerpo y relajarte. No tienes que hacer nada.
Como ves, en este artículo he tenido en cuenta lo que se supone que tenemos que hacer (pero en estos momentos nos resulta difícil de llevar a la práctica) para darte una técnica exprés, de esas que nos gustan , que sí que puedes hacer para liberar tensión física y mental.
Realista, sencilla, rápida y eficaz.
Al final, lo que nos interesa es ser prácticas y mantenernos en equilibrio para poder seguir estando a lo que estamos, y a la vez, sentirnos lo mejor posible.
Así que ahora tú eliges, ¿quieres vivir en un cuerpo tenso o vivir en un cuerpo libre?
Si optas por la segunda opción, hoy tienes una cita contigo. Busca 5 minutos en los que puedas estar en tu cuarto sin interrupciones y a por ello!
No olvides compartir esta técnica exprés con amigas a las que les quieras regalar una sonrisa (solo de leerte) y un momento de auto-relax.
¿Ponemos hora a nuestra cita?